Llegamos el viernes sobre las 11 de la noche. Fuimos directamente a casa de Luis a cenar y nos quedamos alli hasta que fuimos a buscar a Monica y Fani que llegaban desde el aeropuerto al centro. Ese día no hicimos nada, solo estar en casa del Luis.
El sabado por la mañana fuimos a hacer un tour por Edinburgo. El tour lo organiza una empresa y lo llama freetour porque no tienes que pagar nada (al principio), luego al final del tour si te ha gustado le das al guía el dinero que te parezca. El tour fue en español con un guia muy simpático. Te enseñan lo tipico de Edinburgo y lo bueno es que te van explicando la historia de una manera bastante amena. El tiempo no acompañó mucho, pero ahi aguantamos con el frio y la lluvia 3 horas de tour.
Justo el sábado habia partido de rugby Escocia-Inglaterra asi que habia muchisimos señores con la tipica falda escocesa (que se llama kilt) por la calle.
Castillo |
El tour incluia visita al cementerio de Greyfriars, que tiene fama de ser uno de los lugares con mas sucesos paranormales del mundo. Hasta tal punto que una zona del cementerio está cerrada al público porque pasaban demasiados sucesos extraños. El fantasma más famoso es Bloody MacKenzie, un malvado abogado escocés que encerró (en un terreno al lado del cementerio, la parte cerrada) a 1200 covenants (de un movimiento religioso presbiteriano) y se dice que mato a muchos y también les maltrataban, por eso se ganó el apodo de Bloody (sangriento). Se dice que desde una noche que un vagabundo se metió en su cripta a dormir y rompió la tumba, gente que ha visitado su cripta salia del cementerio con extraños arañazos y heridas. A nosotros no nos pasó nada, eso que esa misma noche a las 4 de la mañana decidimos ir al cementerio a ver fantasmas.
Con Bloody MacKenzie en la puerta de su cripta |
Castillo |
Cosa interesante que aprendí en el tour: La bandera de Reino Unido está formada con las banderas de Escocia (la cruz de San Andres), Inglaterra (la cruz de San Jorge) e Irlanda del Norte (la cruz de San Patricio).
Despues del tour agotador y pasado por agua nos fuimos a comer a un restaurante chino. Luego fuimos a casa a descansar un rato para salir por la noche.
Pues eso, salimos el sábado por la noche, nada especial, mucha gente y muchos españoles tambien. Gonzalo hasta se encontró con una chica de Burgos!A las 4 cuando volviamos a casa Gonzalo y el primo de Luis (que tambien vive en Edinburgo) se empeñaron en entrar al cementerio de Greyfriars a hacer fotos para ver si salian cosas raras. El cementerio daba bastante miedo porque no habia ninguna luz. Gonzalo hizo unas cuantas fotos por alli pero sin exito, no hubo apariciones fantasmales y salimos del cementerio intactos!
La prueba de que estuvimos alli, esta es la zona que está cerrada la público |
El domingo nos levantamos bastante tarde, fuimos a comer a un tipico restaurante ingles.
Pedimos comida inglesa muy tipica, fish and hips, roast beef, english breakfast (es tan contundente que lo sirven todo el dia) y un plato tipico de Escocia que llaman Haggies. Al principio es un plato que si te lo piensas mucho no lo pides, se supone que son tripas o asadurillas. El caso es que lo pedimos (en la cosa negra de la foto de abajo) y sabia casi como morcilla. Estaba muy rico. Se sirve con pure de patata y de nabo.
Despues de meternos la super comilona inglesa, sin previo aviso Luis nos puso a subir un monte. La montaña esta se llama Arthur's seat (el asiento de Arturo) y se ve todo Edinburgo desde arriba, Es una de las montañas más altas que de momento hemos visto en Gran Bretaña (eso que solo tiene 250m, para que os hagais una idea del poco relieve que tiene la isla). La verdad es que costó subir, porque además habia barro, pero las vistas desde arriba merecieron la pena.
Antes de subir |
Vista del castillo |
Si subir costó, bajar.... ya se nos hizo de noche, y bajar por donde habiamos subido era bastante largo. Asi que Luis nos dijo que bajabamos por un atajillo que él conocia. Al final acabamos bajando por zonas super empinadas y mas de uno (incluida yo) se dio un par de culetazos, menos mal que estaba mullidito.
Al bajar fuimos hasta el centro andando recorriendo toda la Royal Mile que es la calle más importante. Aqui os dejo mas fotos varias de Edinburgo de noche.
Como veis fue un finde más de estar con los amigos que de ver Edinburgo jeje. Nos dejamos el Castillo, que no subimos ni arriba. Y me faltan muchas fotos ya que mientras el tour no nos podiamos parar a hacernos fotos porque no esperaban. Pero bueno Edinburgo, como dice todo el mundo, una ciudad muy bonita. El tiempo no nos acompañó mucho asi que habrá que volver!
En Leeds todo va bien, como siempre. No hemos echo ninguna excursioncilla los ultimos findes asi que tampoco hay mucho que contar.
Saludos!!