viernes, 7 de junio de 2013

Feria Medieval en Harewood

El pasado lunes 26 de mayo fue festivo, o como dicen aquí bank holiday, y aprovechamos para ir a una feria medieval en Harewood House (que es el mismo sitio en el que fue el Volkswagen Festival). Fuimos con una pareja de españoles que hemos conocido porque el chico trabaja en Spooners con Gonzalo pero en el turno de mañana. Él es del país vasco y ella de Alicante y llevan en Leeds casi un año.

La feria medieval duraba dos días (domingo y lunes), todos los participantes iban todos disfrazados de distintos siglos y tenían montadas tiendas de campaña de estilo medieval, algunas super bien preparadas, yo creo que algunos pasaron la noche del domingo al lunes allí. Cuando llegamos era la hora de comer así que muchos estaban cocinando en ese momento, con fuego claro, nada de aparatos o comidas modernas. También había puestecillos de comida, que pensamos que iba a ser medieval pero nada de nada, lo típico de siempre hamburguesas, perritos, jacket potatoes...


También había puestos de artesanos, disfraces medievales... A lo largo del día había varios espectáculos como bailes tradicionales, peleas cuerpo a cuerpo, competición de arco, representaciones de batallas y la que más nos gustó un torneo medieval, de los típicos de las pelis a caballo y con las lanzas. Pasamos allí la tarde paseando entre las tiendas y los puestecillos y viendo los espectáculos.

Baile tradicional en el que se burlaban de la Iglesia.

Representación de batalla cuerpo a cuerpo
Show con caballos antes del torneo: no se si se aprecia pero el tio va montado en dos caballos
Torneo


La última representación fue una de las batallas de la Guerra de las Rosas entre los Yorkists (de Yorkshire) y los Lancastrians (de Lancashire) que luchaban por el trono de Inglaterra. Como curiosidad la serie (o más bien los libros) que están ahora de moda, Juego de Tronos, está basada en esta guerra.
A la drcha los Yorkist y a la izq los Lancastrians
Al final todos los participantes de la feria se alinearon ordenados por épocas y bandos



El pasado finde fuimos al parque de atracciones Alton Towers con Eyad y Dave (estuvimos ya el verano pasado cuando nos visitaron Laura y Javier). La verdad es que nos lo pasamos genial y nos hizo un día muy bueno. Justo acababan de abrir una montaña rusa nueva que es la que tiene más loopings del mundo (14 para ser exactos). Quitando las 2h de cola que hicimos para montarnos en esa atracción, luego no hicimos muchas colas.

El domingo fuimos pasar la tarde a un parque de Leeds que no habíamos estado nunca Temple Newsam, la verdad es que nos encantó, tenían un jardín de flores precioso. Lo cual me vino muy bien porque tengo un proyecto de manualidades entre manos con flores secas así que me puse las botas jaja. El parque es inmenso, tiene 6 km2! Tiene también una granja de especies raras, campo de golf y varios campos de fútbol/cricket. Algunos festivales importantes de Leeds se celebran en este parque.




Como Gonzalo nunca escribe en el blog pues no tenéis oportunidad de que os cuente cosas de su trabajo, así que os voy a contar yo algunas cosas que me parecen curiosas.
Por ejemplo cuando alguien hace algo mal les hacen parar a todos para que miren mientras le dan un trofeo hecho de cartón (ahora mismo no me acuerdo de lo que pone) y todos le aplauden/se ríen de él. Otra cosa que están haciendo ahora es un concurso de a ver quien pierde más peso, los que quieran participar ponen un bote y después de un par de meses el que haya perdido más kilos se lleva el bote.

A los ingleses les gusta mucho recaudar para organizaciones benéficas, o como las llaman aqui "charity". En Spooners tienen por ejemplo el "Beans Rain Day" (El Dia de la Lluvia de Alubias) que recauda para Comic Relief contra la pobreza. Ponen unas urnas para votar al peor encargado, se vota con una donación para la organización. Al que salga elegido como peor encargado le tiran un mejunje hecho principalmente con baked beans, casi todo el mundo contribuye a llevar una o dos latas para tirarle por encima. Recaudan bastante dinero porque claro a quien no le gustaría tirarle comida por la cabeza al jefe, el caso es que se recauda contra la pobreza y a la vez se desperdicia comida jajaja.

Otra iniciativa que hacen en Ripon (donde yo trabajaba) es Pink day y se recauda contra el cáncer de mama, la gente hace pastelitos y tartas, los llevan y si quieres comer tienes que pagar, luego todo el dinero se dona.

Por último como novedad para los que no os hayáis enterado aún: hemos aumentado nuestra familia felina. En semana santa cuidé de una gata y sus gatitos y al final nos regalaron uno. Esta es May:


lunes, 4 de marzo de 2013

Novedades y visita de Laura

Hola a todos!!!

Que abandonado tengo el blog!! Es porque no estamos haciendo excursiones ultimamente, parece ser que todos los sitios cerca de Leeds que queríamos visitar ya hemos estado así que ahora pasamos los findes en Leeds tranquilamente mientras sigue haciendo frío. Entre nuestros próximo viajes por UK están: Gales, Lake District y volver a la Isla de Skye, pero de momento todos sin fecha. Por Yorkshire creo que ya hemos visto prácticamente todo lo que nos interesaba...

En fin, os voy a contar algunas novedades como por ejemplo: he dejado el trabajo... (oooh). Lo dejé a finales de Enero porque no me acababa de convencer, no estaba muy agusto allí, y al fin y al cabo lo había aceptado porque no encontré nada más. Así ahora estoy otra vez buscando, mandando el curriculum a ofertas que veo por internet todas las semanas. He hecho un par de entrevistas en agencias pero todavía no ha salido nada.

El finde del 15 al 17 vino a visitarnos mi hermana Laura. Llegó el viernes por la tarde noche y la llevé a cenar a un restaurante japonés que hemos descubierto hace poco. El sábado por la mañana hicimos el típico tour por York, nos acompañó también Eyad, uno de los amigos ingleses que tenemos, que vivió en York cuando era pequeño. Nuestra primera parada fue en una plaza que acababa de empezar un espectáculo de malabares. Para el número final con mazas de fuego sacaron a Gonzalo de voluntario para ayudar. El malabarista le preguntó el como se llamaba pero fue incapaz de entender el nombre hasta que Eyad se lo dijo con pronunciación inglesa, pero el pobre Gonzalo se quedó con "Gonsales" (Gonzalez pronunciado mal) durante todo el show jajaja Ademas les hizo ponerse un tutu azul!





No se porque ese fin de semana había muchisima gente en York así que no pudimos entrar en la Catedral. Eyad nos recomendó ir a Jorvik, un centro vikingo, pero la cola era interminable y decidimos no esperar y así aprovechar mejor el día soleado que hacía. Hace muchos años los vikingos vivían en esta zona de Inglaterra y el nombre de York viene de Jorvik. Y el centro este en cuestión está construido donde se encontraron ruinas vikingas. Otras veces que hemos ido a York nunca se nos ha ocurrido entrar pero sabiendo que merece la pena nos lo apuntaremos para otra vez.



Monk Bar


Después de dar la vuelta de rigor por York nos marchamos hacía la costa, a Whitby, ya que es otro sitio que nos encanta y pensamos que podía ser chulo verlo al atardecer. Nada más llegar fuimos a comer el típico fish&chips a un restaurante. Con el hambre que teníamos al principio nos supo a gloria pero al final acabas asqueado de lo aceitoso que es el rebozado, aunque el pescado debajo de esa capa estaba bueno. Después de comer subimos a la abadía a ver las vistas y luego seguimos dando una vuelta por el pueblo mientras atardecía.

Espero que no esteis hartos de fotos de Whitby en posts previos porque aqui van otras tantas.... (algunas de mi hermana y otras mias)

Vista desde West Cliff



Atardecer en la Abadia de Whitby


Cuando anocheció volvimos a Leeds. Por la noche fuimos a tomar algo cerca de casa para ver el ambientillo  (la fauna inglesa) de fiesta.

El domingo estuvimos dando una vuelta por el centro de Leeds, la zona de tiendas y fuimos hasta Royal Armouries para ver la zona del río, y entramos a dar una vuelta rápida al museo. Después fuimos a comer al restaurante de Jamie Oliver en Leeds, ya que mi hermana y yo siempre hemos sido muy fans de Jamie así que la visita era obligada! Cuando acabamos volvimos a casa para llevar a Laura al aeropuerto de Manchester.

Cambiando completamente de tema, hace poco fuimos a lo que aquí llaman "Tea Party", que básicamente consiste en hacer cena con los amigos, pero claro a su hora del té, a las 5. Eyad y Dave nos prepararon Beef Sunday Roast casero que estaba riquísimo, y nosotros llevamos el postre, una tarta de queso con cookies (http://www.directoalpaladar.com/postres/receta-de-tarta-de-queso-fria-con-cookies). La tarta de queso tuvo mucho éxito y hablaron tanto de ella en el trabajo que tuvimos que hacerla para que Gonzalo la llevara el día de su cumple. En el próximo Tea Party nos toca a nosotros hacer la cena y ellos harán el postre.

Desde la ultima vez que actualicé también han caido dos nevadas bastante grandes, aqui os dejo unas fotos y un enlace para ver un video de cuando fuimos a Roundhay Park a tirarnos con un plásctico.




http://www.facebook.com/photo.php?v=10151200106911619&l=3307828090996413451

domingo, 13 de enero de 2013

Vuelta a la rutina y visita a las cumbres borrascosas

No se si es un poco tarde ya pero...¡Feliz Año!
Después de casi dos meses retomo el blog, tampoco he actualizado porque no hemos hecho gran cosa, entre el frío  que anochece super pronto y las Navidades... Ah y la cantidad de lluvia que ha caído, ha habido muchas inundaciones por toda Inglaterra, cosa que nos sorprende mucho porque este país debería estar mejor preparado para eso. En Yorkshire el 2012 ha sido el año que más ha llovido de la historia (desde que se tiene registro), así que vaya suerte hemos tenido de vivir aquí el año entero...

Este año solo hemos podido ir una semana a Burgos en Navidades porque a Gonzalo ya no le quedaban vacaciones y a mi, al llevar tan poco tiempo trabajando, me tuvieron que adelantar vacaciones para poder irme.
Este año hemos importado una tradición navideña inglesa: los crackers. Son como un tubo de cartón envuelto en papel de regalo como si fuera un caramelo. La tradición consiste en, antes de la comida de Navidad, se coge el cracker entre dos cada uno de un extremo y se tira. Al abrirse suena como un petardo (pequeño) y la persona con la parte más grande se queda el regalito de dentro. Además del regalo (que suele ser una bobada tipo lo que encontrarías en un huevo kinder pero más cutre) hay un chiste y una corona de papel. Entonces en Inglaterra compran crackers para toda la familia y comen todos con las coronas puestas. Normalmente los crackers se abren antes de la comida, pero en mi casa los abrimos después porque los regalitos a menudo salen volando y no queríamos que cayesen en la comida. Parece que la tradición inglesa fue bien recibida. el año que viene habrá que repetir aunque los crackers nos llenen media maleta.

Chistes malos que venían dentro de los crackers

Los dos trabajamos el dia 2 de enero, y como no había vuelos decentes el día 1 tuvimos que volver el 31 y pasar Nochevieja y Año Nuevo en Leeds. Aunque nuestra idea inicial era pasarlo en Edimburgo, que dicen que está genial en Nochevieja. Pero al final fue demasiado viaje en un día, y no merecía la pena llegar en Nochevieja a las 9 de la noche y super cansados... ¿Qué tal la Nochevieha aquí  Pues un rollo, estábamos tan cansados que no salimos por ahí ni nada, pero bueno ya habrá más nocheviejas para pasarselo bien. Las uvas si que las tomamos, a las 11 viendo La 1 por internet. Y luego a las 12 vimos la cuenta atrás de Londres en la BBC, fue impresionante el despliegue de fuegos artificiales. Aqui os dejo el vídeo:


Supongo que habéis oído hablar del libro Cumbres Borrascosas de Emily Bronte. Pues resulta que las hermanas Bronte vivían aquí  en Yorkshire, en un pueblecito llamado Haworth. Este domingo lo hemos visitado y hemos hecho una ruta que va desde el pueblo hasta unas cascadas que les gustaba mucho ir a visitar y escribían sobre ellas, la ruta acababa en Top Withins una granja derruida que se cree que inspiró la casa de la familia Earnshaw de Cumbres Borrascosas. No pudimos llegar hasta alli porque hacía mucho frío y se ha puesto a nevar, pero bueno por las cumbres si hemos estado, viendo el paisaje en el que está ambientado el libro. El pueblecito Haworth también es precioso, aunque la verdad es que la mayoría de los pueblos de Yorkshire son de ese estilo.




Bronte Falls






Haworth

También fuimos el finde pasado a dar una vuelta a Roundhay Park, solemos ir allí cuando nos apetece dar una vuelta pero no salir fuera de Leeds, es un parque enorme que nos encanta. Esta vez fuimos a una zona diferente.



Aqui acaba este post, no se con que frecuencia actualizaré ahora el blog porque en invierno no se si haremos muchas excursiones con el frío que hace!

Un saludo!

Ron ya lleva un año viviendo en UK