domingo, 13 de enero de 2013

Vuelta a la rutina y visita a las cumbres borrascosas

No se si es un poco tarde ya pero...¡Feliz Año!
Después de casi dos meses retomo el blog, tampoco he actualizado porque no hemos hecho gran cosa, entre el frío  que anochece super pronto y las Navidades... Ah y la cantidad de lluvia que ha caído, ha habido muchas inundaciones por toda Inglaterra, cosa que nos sorprende mucho porque este país debería estar mejor preparado para eso. En Yorkshire el 2012 ha sido el año que más ha llovido de la historia (desde que se tiene registro), así que vaya suerte hemos tenido de vivir aquí el año entero...

Este año solo hemos podido ir una semana a Burgos en Navidades porque a Gonzalo ya no le quedaban vacaciones y a mi, al llevar tan poco tiempo trabajando, me tuvieron que adelantar vacaciones para poder irme.
Este año hemos importado una tradición navideña inglesa: los crackers. Son como un tubo de cartón envuelto en papel de regalo como si fuera un caramelo. La tradición consiste en, antes de la comida de Navidad, se coge el cracker entre dos cada uno de un extremo y se tira. Al abrirse suena como un petardo (pequeño) y la persona con la parte más grande se queda el regalito de dentro. Además del regalo (que suele ser una bobada tipo lo que encontrarías en un huevo kinder pero más cutre) hay un chiste y una corona de papel. Entonces en Inglaterra compran crackers para toda la familia y comen todos con las coronas puestas. Normalmente los crackers se abren antes de la comida, pero en mi casa los abrimos después porque los regalitos a menudo salen volando y no queríamos que cayesen en la comida. Parece que la tradición inglesa fue bien recibida. el año que viene habrá que repetir aunque los crackers nos llenen media maleta.

Chistes malos que venían dentro de los crackers

Los dos trabajamos el dia 2 de enero, y como no había vuelos decentes el día 1 tuvimos que volver el 31 y pasar Nochevieja y Año Nuevo en Leeds. Aunque nuestra idea inicial era pasarlo en Edimburgo, que dicen que está genial en Nochevieja. Pero al final fue demasiado viaje en un día, y no merecía la pena llegar en Nochevieja a las 9 de la noche y super cansados... ¿Qué tal la Nochevieha aquí  Pues un rollo, estábamos tan cansados que no salimos por ahí ni nada, pero bueno ya habrá más nocheviejas para pasarselo bien. Las uvas si que las tomamos, a las 11 viendo La 1 por internet. Y luego a las 12 vimos la cuenta atrás de Londres en la BBC, fue impresionante el despliegue de fuegos artificiales. Aqui os dejo el vídeo:


Supongo que habéis oído hablar del libro Cumbres Borrascosas de Emily Bronte. Pues resulta que las hermanas Bronte vivían aquí  en Yorkshire, en un pueblecito llamado Haworth. Este domingo lo hemos visitado y hemos hecho una ruta que va desde el pueblo hasta unas cascadas que les gustaba mucho ir a visitar y escribían sobre ellas, la ruta acababa en Top Withins una granja derruida que se cree que inspiró la casa de la familia Earnshaw de Cumbres Borrascosas. No pudimos llegar hasta alli porque hacía mucho frío y se ha puesto a nevar, pero bueno por las cumbres si hemos estado, viendo el paisaje en el que está ambientado el libro. El pueblecito Haworth también es precioso, aunque la verdad es que la mayoría de los pueblos de Yorkshire son de ese estilo.




Bronte Falls






Haworth

También fuimos el finde pasado a dar una vuelta a Roundhay Park, solemos ir allí cuando nos apetece dar una vuelta pero no salir fuera de Leeds, es un parque enorme que nos encanta. Esta vez fuimos a una zona diferente.



Aqui acaba este post, no se con que frecuencia actualizaré ahora el blog porque en invierno no se si haremos muchas excursiones con el frío que hace!

Un saludo!

Ron ya lleva un año viviendo en UK