viernes, 27 de julio de 2012

Visitando Leeds

Recientemente hemos tenidos dos visitas en Leeds, primero Laura y Javier que después de 5 días viajando por el sur pasaron otros 4 días en Leeds. Y al fin de semana siguiente mi padre y mi hermana Elvira hicieron una visita express de viernes a domingo.
Pues bien, todo hay que decirlo, Leeds no es una ciudad muy bonita, no tiene muchas cosas que ver... Así que cuando vienen visitas siempre acabamos en York! Las cosas más importantes que ver en Leeds son el Royal Armouries y Kirkstall Abbey, y luego pues dar un paseo por el centro ver la calle de tiendas, los edificios del ayuntamiento, la zona del río Aire de camino al Royal Armouries y la "preciosa" catedral (sí, es irónico). También está el Museo de Leeds, al que no hemos ido nunca asi que no sabemos que tal está, por eso nunca llevamos a las visitas jaja(está en nuestra lista de cosas pendientes de visitar). Todo esto más o menos dentro de la ciudad de Leeds, porque claro luego en la afueras hay más cosas.


El fin de semana que estuvieron Javier y Laura fuimos a ver Whitby (el pueblo de Drácula que fuimos a ver en Invierno) y estaba super cambiado. Resulta que eran las fiestas de allí y además no hacía muy malo así que estaba abarrotado de gente. Pero no faltó la niebla para darle ese aspecto tétrico.

Pasamos en Whitby la mañana y parte de la tarde. Comimos Fish&Chips que se supone que allí es muy famoso, Laura y yo casi no pudimos comer porque para desayunar nos habíamos metido el full English breakfast y nuestros cuerpos no daban para más comida grasosa inglesa.

Por la tarde, como de camino a Leeds pasabamos cerca de York decidimos entrar. 
El centro de York es precioso porque es una ciudad medieval. Allí pasamos la tarde viendo la catedral y las callecitas y tomando algo.


Laura y Javier se marcharon el lunes después de comer. y el viernes por la tarde mi padre y mi hermana llegaron.
El viernes por la tarde les estuve enseñando un poco el centro de Leeds: Civic Hall, Town Hall, la catedral, nuestra casa y la Universidad. Después fuimos a comer a un restaurante italiano.
El sábado nos fuimos a ver York, ya que merece más la pena verlo que pasar un día entero en Leeds, que después de ver Royal Armouries y Kirkstall Abbey nos ibamos a aburrir.
Pasamos la mañana en York y les gustó mucho. Nosotros además vimos una zona que no habíamos visto en las anteriores visitas (ya era la tercera vez que ibamos). La verdad es que a mi, de momento, York no me cansa porque es precioso.

Llegamos a Leeds a comer sobre las 3 (muy tarde para los ingleses) y nuestra idea era pasar el resto de la tarde o bien viendo el Royal Armoouries o Kirkstall Abbey ya que los dos no nos daba tiempo porque cerraban a las 5. Al final elegimos ir a Kirkstall Abbey, y elegimos bien porque resulta que había un festival ese día y la abadía cerraba a las 6 y media, además había muchisimo ambiente, así que lo pudimos ver sin problemas.


El resto de la tarde lo pasamos en casa descansando un poco y porque yo tenía que hacer unas cosas del proyecto. Esa noche cenamos en casa, preparé un "pie" (hojaldre muy típico de aquí) con gravy y puré de patata. Es un plato típico inglés que a Gonzalo y a mi nos gusta mucho, y como no comieron ningún día comida típica inglesa me pareció buena idea cenar eso.
El domingo por la mañana les llevamos al aeropuerto de Manchester porque su vuelo era a la 1. Así que ahí acabó nuestra racha de visitas.

De momento la siguiente será de Gorka y Monje en septiembre que vendrán unos días y nos iremos a ver Escocia. Tenemos muchas ganas de hacer ese viaje!

viernes, 20 de julio de 2012

Ruta por el sur 3: The Cotswolds, Gloucester y Alton Towers

El martes nos levantamos pronto. Beverly (la dueña de la casa rural) nos hizo un full-English breakfast buenísimo!!
Cogimos el coche y nos dirigimos hacía The Cotwolds, una zona de pueblecitos que está al norte de Bath (suroeste y centro-oeste de Inglaterra). Para variar llovía, como todos los días del viaje.
Más abajo os dejo un mapa con la ruta que hicimos. En la mayoría de los pueblos paramos y nos bajamos a dar una vueltecilla, pero en otros solo pasamos con el coche porque llovía. A mi los más bonitos me parecieron Bourton-On-The-Water, The slaughters y Guiting Power. Como veis nos dejamos muchisimos sin visitar! Hay bastante turismo en The Cotwolds, pero sobre todo de gente mayor.
La zona es muy bonita, todo verde (en realidad como toda Inglaterra) y con muchas ovejas, vacas y caballos, y las casitas son preciosas. Toda esta zona está protegida y se considera Area of Outstanding Natural Beauty (Area de Belleza Natural Excepcional).

Malmesbury


Cirencester

Guiting Power




Bouton-On-The-Water

Broadway


Broadway Tower


Sobre las 7 decidimos marcharnos a Gloucester, que era donde nos quedabamos esa noche. La verdad es que a mi la visita a Cotswolds me supo a poco, porque seguro que nos dejamos sin ver pueblos preciosos, pero hay tantos que es imposible verlos todos!

En Gloucester lo más importante de visitar es la catedral, que vimos sólo por fuera ya que llegamos muy tarde y estaba todo cerrado. No habia ni un alma por la calle! Después de dar una vuelta por allí y ver la catedral estuvimos buscando un sitio donde cenar. Todo estaba cerrado, y eso que no era muy tarde (serían las 8 y media o asi). Al final encontramos un sitio muy chulo y la verdad es que cenamos muy bien.




Nos marchamos pronto al hotel porque al día siguiente nos levantamos temprano para ir al parque de atracciones. Alton Towers es el parque de atracciones más visitado de toda Inglaterra, y la verdad es que lo notamos bastante. Daba igual que fuese miercoles y lloviese, el parque estaba a tope! El parque se llama asi porque está en la localidad de Alton y dentro tiene un castillo impresionante. También tiene una zona de parque acuático al que puedes ir todo el año porque es cubierto! (sino sería rídiculo un parque acuatico en Inglaterra).

 Nos lo pasamos muy bien aunque nos mojamos en las colas y tampoco nos dió tiempo a montarnos en todo. Lo malo fue que cerraban a las 5!! En verano un parque de atracciones cerrando a las 5??? Sí, así son los ingleses. Bueno en realidad a las 5 cierran las colas de las atracciones, es decir, que si son las 5 y estas haciendo cola en una atracción no te echan.
El caso es que eran las 4:45 y estabamos ya montandonos en una atracción y pensabamos que nos daba tiempo justo a montarnos y a ir corriendo a otra cola y que nos diese tiempo a una más. Laura y Javier estaban ya sentados, Gonzalo y yo dejando la mochila al otro lado, y de repente la encargada grita: "Oh my God!!!!!" y aprieta el boton rojo de seguridad que para toda la atracción. Resulta que dos ingleses atontados habían salido de la atracción por el camino por donde van las vías en lugar de por la salida. Claro, la chica asustadísima paró toda la atracción por miedo a que llegasen los siguientes vagones y les atropellaran. Total que al final estuvimos allí como unos 10 minutos mas hasta que se calmó la chica y volvieron a poner la atracción en marcha, así que no nos pudimos montar en una más!
Aqui os dejo unas fotos y el video de la atracción que más me gustó! http://www.youtube.com/watch?v=J-EA0l9JUsc



Después nos fuimos directamente a Leeds, que está a unas dos horas del parque.

Y ahí acabó nuestro pequeño viaje por el sur.
Voy un poco atrasada con el blog, porque todavía me queda contar lo que hicimos el resto de días, y el pasado finde que vinieron a visitarnos mi padre y mi hermana Elvira!

domingo, 15 de julio de 2012

Ruta por el sur 2: Avebury, Stonehenge y Bath

El lunes por la mañana cuando nos despertamos (a algunos les sentó mejor que a otros la fiesta española en Oxford jajaja) recogimos la casa y nos pusimos en marcha. Nuestra idea era visitar sólo Stonehenge y luego ir directamente a Bath. Para planear la ruta de esos días busqué información en internet y con la guía que nos compramos de Gran Bretaña. Ya nos habían contado que en Stonehenge no te puedes acercar a las piedras, hay un cordon y cómo máximo lo ves a 5-6m. De camino a Stonehenge desde Oxford se puede pasar por Avebury, que también tiene algo del estilo de Stonehenge pero puedes ver las piedras de cerca, así que allí que fuimos. En Avebury está el círculo de piedras más grande del mundo, tiene un diametro de casi 350m y también se cree que es el más antiguo (2800-2500AC). Este concretamente es tan grande que en algún momento decidieron construir un pueblo de por medio, y de hecho el recinto donde están las piedras son tierras privadas donde tienen ovejas.


A estos lugares (Stonehenge y Avebury) se les llama "henge" que no tiene traducción al español. Realmente no se sabe a ciencia cierta quien los hizo ni para que servían (aunque se piensa que para rituales paganos). Lo primero que piensas cuando lo ves es cómo lo han podido construir, porque hay piedras realmente enormes, que pesan varias toneladas.

Después de ver Avebury pusimos rumbo a Stonehenge. Cuando llegamos llovía bastante, pero no nos importó. Para entrar hay que pagar 8 libras (un poco timo para que no te dejen acercarte, pero bueno). Gonzalo y yo no tuvimos que pagar porque nos hemos sacado una tarjeta de miembro con la que pagamos unas 30 libras al año y podemos entrar gratis en muchisimos sitios de todo Reino Unido (tipo castillos, jardines...).





Cuando dimos toda la vuelta para verlo bien ya estabamos calados hasta los huesos así que nos marchamos al hotel que estaba en Bathford, a las afueras de Bath, ya que dentro de Bath había sido imposible encontrar alojamiento barato.
En realidad no era un hotel, era una casita rural que estaba genial. La dueña se llamaba Beverly y era muy simpática.



Después de descansar un rato nos marchamos a ver Bath. De Bath dicen que si preguntas a alguien que se imagine la ciudad inglesa ideal, acabarán imaginandose algo parecido a Bath. Se llama así porque efectivamente hay manantiales termales y cuando llegaron los romanos construyeron los baños. Es una ciudad muy bonita. Aqui os dejo unas fotos:


Abadía de Bath



Baños



Después de recorrernos Bath, cenamos por allí y nos marchamos al hotel.
Y aquí acaba nuestro tercer día de viaje!

martes, 10 de julio de 2012

Ruta por el sur 1: Oxford

El pasado 29 de junio vinieron a visitarnos Javier y Laura (hermano de Gonzalo y su novia). Como iban a estar 10 días decidimos hacer un viaje por el sur de Inglaterra. La verdad es que hemos visitado tantas cosas en la última semana y tengo fotos de diferentes cámaras así que ordenarlas en un poco complicado, algunas ni me acuerdo de que son jaja. Así que intentaré explicar las visitas lo mejor posible!

Nuestra primera parada fue Oxford. Resulta que su prima Noemi vive en Oxford y la idea era de paso visitarla, pero justo ese fin de semana ellos estaban en España así que nos dejaron las llaves de su casa y nos quedamos allí a dormir dos días. La casa estaba a unos 15min andando del centro de Oxford así que genial. 
Vistas desde la casa









Llegamos el sábado a la hora de comer. Por la tarde fuimos a la oficina de turismo y estuvimos deambulando un poco por Oxford. Entre que comimos y tal y con lo pronto que cierran todo los ingleses no pudimos visitar nada por dentro. Fuimos, entre otros, al castillo de Oxford  (que por alguna extraña razón no se veia nada desde fuera) y al Museo.

Museum of Oxford

Radcliffe Camera
Parte de la tarde la pasamos también en el coche porque estuvimos buscando un aparcamiento gratuito para al final darnos cuenta de que si que se podía aparcar gratis en frente de la casa sin el permiso de residente. Luego la lluvia nos hizo quedarnos un rato en casa (una cosa que no ha faltado en nuestro viaje ha sido la lluvia, ha llovido todos todos los días!). Total que se nos pasó la primera tarde en Oxford!

Estos son algunos de los lugares que visitamos el domingo: 


Ashmolean Museum

Exterior del jardín botánico
Bodleian Library


En Ashmolean Museum
Esto ya no me acuerdo donde era.... jaja

Probablemente algún college del centro de Oxford jaja
 Uno de los sitios que entramos pagando entrada es Christ Church College, ya que nos lo habían recomendado. Es inmenso y tiene hasta una catedral dentro. Muchas escenas de Harry Potter se rodaron dentro, entre ellas las del comedor.
Christ Church por fuera

Por los pasillos de Hogwarts

Great Hall Christ 

Great Hall

En los jardines de Christ Church


Como ya sabeis Oxford es famoso por las Universidades, el centro está plagado de Colleges, todos los edificios son bonitos y parecen importantes y al final casi todos son colleges, pero a la mayoria no se puede entrar! Gente famosa como Tolkien o CS Lewis estudiaron en Oxford. Ibamos a ir a ver la casa donde vivió Tolkien pero como empezaba el partido no nos dió tiempo. Tambien tienen una tiendecita muy chula en el centro todo de cosas de Alicia en el Pais de la Maravillas.

Para ir a ver la final de la Eurocopa la prima de Gonzalo nos recomendó University Club un sitio donde van muchos universitarios. Llegamos 45min antes de que empezase el partido y ya estaba a tope de gente (tanto españoles como italianos). Viendo el partido nos lo pasamos genial! Luego nos juntamos con un grupo de españoles que vivían allí y nos fuimos de fiesta con ellos. Creo que fliparon con nosotros porque claro más o menos conoces, aunque sea de vista, a los españoles que viven en tu ciudad. Y cuando nos vieron allí con la bandera y la guerra que dabamos.... La verdad es que la gente muy maja con nosotros


El lunes acabó nuestra visita en Oxford y partimos para nuestro siguiente destino: Stonehenge! Lo dejo para el siguiente post!