lunes, 24 de septiembre de 2012

Scotland road trip 1: Loch Lomond y Oban

Del 5 al 12 de septiembre vinieron a visitarnos nuestros amigos Gorka y Monje. Para estos días planeamos una ruta por Escocia, pasando por las Highlands y luego por Edimburgo. Es un viaje que teníamos muchas ganas de hacer ya que todo el mundo nos ha dicho que Escocia es precioso.

El miercoles cuando llegaron les fuimos a buscar al aeropuerto de Manchester y luego al volver a Leeds nos fuimos a tomar unas pintas y a cenar a casa. Preparamos una típica comida inglesa "Pie, mash and gravy".

El jueves nos despertamos temprano y nos fuimos a comer un full english breakfast para aguantar todo el viaje que teníamos por delante. Hasta nuestra primera parada, Loch Lomond, teníamos unos 390km, y en total para conducir ese día hasta al hostel en Oban 549km. De camino pasamos por dentro de Glasgow, que concentra la mayor parte de la población de Escocia (por si alguien creía que era Edimburgo).

Poco después llegamos a Loch Lomond (loch es lago es gaélico, siguen conservando sus propias palabras para algunas cosas), que se encuentra en un Parque Nacional. Para variar llovía, así que no pudimos disfrutar mucho de la visita. Fuimos parando en diferentes puntos del lago, ya que la carretera iba justo paralela. Es un lago muy bonito, que tiene varias islas por el medio. Es el lago más grande de toda la isla Británica.
Como veréis en el mapa que he puesto más abajo, Escocia está lleno de lagos y entrantes de mar (que también llaman loch), y son todos muy alargados y estrechos, por ejemplo este tiene 37km de largo y 8km de ancho.





Después de las paradas en Loch Lomond la idea era llegar hasta Oban pero dando un poco de rodeo para ver más cosas. Paramos en Inveraray, pueblo pesquero muy chulo, todo en blanco y negro, pero estaba desierto, no vimos a nadie por allí.


Inveraray
Parte de la ruta del primer dia. (Falta desde Leeds hasta Loch Lomond)

Cuando llegamos a Oban fuimos al hostel a por las llaves. Allí nos recomendaron ir a cenar a un sitio que nos hacían descuento por quedarnos en el hostel. Cenamos bien, pinta y hamburguesa que estaba muy buena.
Cenando en Markie Dans

Cuando acabamos de cenar nos marchamos al hostel a descansar. Estuvimos un poco en la sala de estar, en la que había todo tipo de juegos y una guitarra. El hostel era para mochileros y gente joven, bastante tranquilo, igual no estaba lleno porque ya en septiembre hay menos turistas. Allí estuvimos un rato escuchando a Monje tocar la guitarra y jugando al monopoly.

Jenga gigante




El monopoly inglés es de Londres, como no!
Yo nunca antes había estado en un hostel. Nos tocó en una habitación de 6 con literas, que compartíamos con otras 2 chicas que apenas vimos (no sabíamos ni de que nacionalidad eran), eso sí, tenían la habitación totalmente conquistada, el suelo lleno de sus cosas. Tenían unas maletas tan grandes que parecían que llevaban allí un mes. Nosotros nos fuimos a la cama antes que ellas, así que cuando llegaron nos despertaron con el ruido, supongo que cuando vas a un hostel ya sabes que te van a pasar esas cosas.
Ya nos habían comentado antes que en Escocia había muchos mosquitos, pero lo que vimos al llegar a la habitación del hostel no se podía clasificar como mosquito, se acercaba más a pájaro... Era como un fínife pero gordo, bien fornido y gigante! Así que cerramos la ventana pensando que era una locura dormir con ella abierta...pero cuando llegaron las compañeras decidieron abrirla! No se que hicieron los demás pero lo que hice yo fue taparme con la sábana (muy extraña por cierto, hacía como un sobre y tenía gomas)hasta la cabeza...

El caso es que a la mañana siguiente  nos levantamos pronto para seguir con nuestro viaje, así que se la devolvimos (sin querer claro) porque las despertamos, no queráis saber cómo se despertó la que dormía debajo de Gonzalo jajaja!
A parte de por el precio (nos costó 18libras por persona con desayuno incluído), otra razón por la que elegimos quedarnos en hostel era para socializarnos un poco, y conocer a gente, pero no se dió el caso en este hostel.

Bueno lo del siguiente día lo dejo para la próxima entrada.

2 comentarios:

  1. Que recuerdos... que nostalgia... snif snif

    ResponderEliminar
  2. Yo estuve en Asia en hostales, y en Perú también y siempre conoces a muchísima gente, pero yo siempre pido habitación y baño privado, q una cosa es socializarme en el salón y otra cosa q me despierten unos extraños! Jajaja pero como experiencia esta bien!

    ResponderEliminar