Después de mandar muchos curriculum tan sólo recibí tres respuestas: la primera de una fábrica de verduras (se dedican a cortarlas, lavarlas, hacer mix de verduras preparadas...) en control de calidad, pero no lo acepté porque los turnos podían llegar a ser de unas 14-15h (una locura, pero trabajas 3 días si, 3 días no) y el ambiente era frío y húmedo; total que lo rechacé porque no me llamaba nada, y además fue muy al principio de empezar a buscar así que pensé que me saldría algo mejor. La segunda cosa que me salió fue de microbiología en la fábrica de Nestlè que hay en York, el trabajo me apetecía mucho, por trabajar en una multinacional, pero al final me dijeron que habían encontrado a otra persona con más experiencia relevante que yo. Por último me escribieron hace unas semanas para ir a una entrevista en Ripon Select Foods, la vacante me la enviaron de la Universidad. El sitio está un poco lejos, a 37km de Leeds, pero como de momento no tenía nada más pues me pareció buena idea. El trabajo es en desarrollo de nuevos productos, lo cual suena genial, muy entretenido, además es para lo que estudié el máster aquí. La entrevista fue bien y pensé que igual el trabajo merecía la pena conducir tanto cada día. Una semana más tarde me invitaron para una segunda entrevista en la cual me enseñaron la fábrica y dónde trabajaría. Ese día ya más o menos me hicieron ver que, efectivamente, me iban a coger. Me dieron el fin de semana para pensar si quería el trabajo según las condiciones que ofrecían y tal y al final me llamaron para ofrecerme el puesto y yo acepté! Así que después de unos dos meses buscando trabajo por fin lo encontré!! :)
La empresa fabrica harina, diferentes tipos de pan rallado (aquí tienen hasta de colores), rebozados y demás guarrerías inglesas. En principio no me parecía muy atrayente el diseñar rebozados, pero una vez me han explicado bien lo que hacen en desarrollo de nuevos productos pues el trabajo es muy interesante, muy de cocinillas. Normalmente trabajan con la idea de algún plato preparado que un supermercado quiere lanzar, así no es simplemente inventarse rebozados, sino que vas probando diferentes tipos e investigando que le puede quedar bien a ese plato. Empecé el día 12 de noviembre y de momento bien, estoy contenta y el conducir no se me hace muy pesado.
Ahora salimos casi todos los sábados con uno o dos compañeros de trabajo de Gonzalo y sus amigos, y la verdad es que nos lo pasamos muy bien. Lo malo son los horarios, este último sábado Gonzalo y yo fuimos a comer al centro bastante tarde (bueno, hora española, sobre las 3:30). Esa tarde habíamos quedado con Dave (compañero de trabajo de Gonzalo), Eyad (su amigo) y unos amigos de Eyad de Islandia y Londres que venían a pasar unos días. Así que cuando acabamos de comer justo nos llaman y nos dicen que ya van para el centro, porque claro ellos habían quedado para tomar algo e ir a cenar, total que unas 3 horas después de comer nos plantamos en un restaurante de sushi a cenar!! Bueno Gonzalo y yo nos pedimos un plato pequeño para compartir porque queríamos probar algo, el restaurante era chulísimo, definitivamente tenemos que volver!
Después de cenar nos dirigimos al German Market o el mercado navideño, es el mismo del año pasado que lo montan igual cada año, como era el primer fin de semana estaba a reventar de gente claro. Pero bueno a la vez está genial porque hay mucho ambiente. Este fin de semana volveremos a cenar allí con compañeros del trabajo de Gonzalo.
El domingo hicimos una excursión a Fountains Abbey, que precisamente está al lado de Ripon, donde yo trabajo. Allí hay una abadía enorme en ruinas (para variar) y unos jardines enormes muy bonitos, cerca también hay un parque de ciervos donde los tienen en libertad, pero están muy acostumbrados a las personas así que te puedes acercar bastante. Aquí os pongo las fotos del domingo:
Hace unas semanas también hicimos una ruta muy chula por un bosque que al final daba a una antigua fábrica de algodón. Un señor muy amable que trabajaba allí nos enseñó todo el sitio, que ahora es un centro turístico y también organizan bodas allí. Lo más interesante que nos contó es que son totalmente independiente en cuanto a energía y agua. Estos dos sitios son parte del National Trust, que nos hicimos socios hace unos meses, así que aparcamos y entramos gratis, lo cual está genial porque sino seguro que a muchos sitios no iríamos!
Hasta la próxima entrada!