sábado, 6 de octubre de 2012

Scotland Road trip 4: Skye, Eilean Donan y Lago Ness

Domingo 9 de septiembre, nos despertamos en Skyewalker hostel en la isla de Skye. Nos espera un día muy largo, aún nos queda por ver parte de la isla, y una ruta de unos 400km para llegar a Edimburgo pasando por Eilean Donan y Lago Ness.



Nuestra primera parada en la Isla de Skye fue Talisker Bay, y costó llegar un monton, había que dejar el coche abandonado en una carretera y atravesar andando como una finca privada y luego unos 15minutos por un campo con ovejas.


Talisker Bay
Panorámica Talisker Bay
Nuestra última parada en Skye fue Neist Point, el punto más al oeste de la isla, y uno de los sitios más famosos. El coche lo tienes que dejar en la parte de arriba y vas andando hasta la punta donde hay un faro, ese día hacía muchísimo viento y a veces era dificil hasta andar, o por lo menos para mi.


Hay un cartelito que dice que bajes bajo tu propio riesgo



La gente construía unas torrecitas de piedras, yo hice la mía






Neist Point nos gustó mucho, las vistas eran increíbles, y estuvimos bastante tiempo porque se tardaba un rato llegar hasta el final y volver.

Después nos dirigimos hacía el puente para salir de la isla, el Castillo de Eilean Donan está a unos 15 minutos. El Castillo de Eilean Donan está en mitad de un lago, en realidad Eilean Donan es el nombre de la Isla en la que se asienta. Es el punto más fotografiado de toda Escocia, donde se han grabado muchas películas, la más famosa "Los inmortales" (o "Highlander" en inglés). El castillo que hay hoy en día es una resconstrucción de 1920, ya que el original se destruyó 1719 y los españoles, que allí estuvimos, tuvimos algo que ver. El castillo se puede ver por dentro pagando una entrada. Lo tiene muy bonito, con reconstrucciones de como era la vida en aquella época y también te cuentan la historia del castillo y de los clanes de la zona. No se podía hacer fotos por dentro así que sólo tenemos desde fuera.









Si os apetece ver lo que se cuece por allí tienen una webcam http://www.eileandonancastle.com/eilean-donan-webcam.htm. Estuvimos a punto de llamar a alguien (la elegida era mi hermana Elvira) para que se metiese en la página web y nos viese, allí tienen un cartel que te anima a ello. Pero al final no lo hicimos :(.

Después de ver el castillo pusimos rumbo a Edimburgo, lo de pasar por el lago Ness aún no era seguro porque suponía desviarnos un poco del camino y todo el mundo nos había dicho que no merecía mucho la pena, que era simplemente un lago más. Al final cuando llegamos a la altura del Lago Ness decidimo ir a verlo ya que el desvío era sólo de unos 20km y no nos ibamos a quedar sin ver algo tan típico de Escocia. Paramos en Fort Augustus, que es un pueblo que está justo en la punta sur del lago.

El lago tiene 37km de largo


Divisando a Nessie



La verdad es que el lago Ness es bonito como cualquier otro lago de Escocia, no tiene nada de especial por ser el lago Ness. En alguna parte del lago tienen como una "reproducción" del supuesto Nessie y también un castillo, pero no llegamos hasta allí porque suponía alejarnos más de Edimburgo.

Al volver hacia el coche nos metimos en una granja de animales de razas especiales, esperando ver por fín alguna vaca de las Highlands, que tuvimos la mala suerte de no encontrar ninguna a lo largo de nuestra ruta por las Highlands. Aquí por fín las vimos:


Posó para nosotros igualito que en la postal que me compré el día anterior
Objetivo "Highland cattle" conseguido!!
Vease la cabra de la izquierda con 4 cuernos.

Como veis en las fotos no hemos visto ni un rayo de sol en todo nuestro viaje por las Highlands, los paisajes serán mucho más espectaculares con sol, aunque supongo que algunos tienen un encanto con el típico clima de Escocia.

Después de esta última parada dejamos las Highlands y nos dirigimos a Edimburgo. Allí nos alojamos en casa de Alex, un amigo de Burgos que está viviendo allí. Llegamos por la noche, sobre las 10, así que no visitamos nada, nos quedamos en casa reponiendo fuerzas para visitar todo Edimburgo al día siguiente, Lo contaré en el próximo post, que este ya tiene suficiente, uno de los días más completos de nuestro viaje.

1 comentario:

  1. Te comento en éste pero hablo de la entrada 3 y 4, que fotos más chulas!!
    Me gustan sobre todo las panoramicas en ese sitio que dices que las fotos no le hacian justicia, ya te dije en fb que eran muy chulas.

    Me he metido en la webcam y habia un par de turistas, haberme llamado!!

    Edimburgo me han dicho que es muy bonito, ya te leeré

    ResponderEliminar