viernes, 5 de octubre de 2012

Scotland road trip 3: Isla de Skye

El sábado 8 de septiembre nos despertamos pronto en el hostel para nosotros solos en la Isla de Mull. Nuestro próximo destino: Isla de Skye, uno de los sitios más turísticos de todas las Highlands.
De camino para coger el ferry de vuelta (Fishnish - Lochaline) por fin vimos focas que estaban en unas rocas cerca de la costa. Las divisó Gonzalo mientras conducía (aún no se cómo) porque estaban tan lejos que las mirabamos con los prismáticos, por eso no tengo ninguna foto de las focas. Una coña del viaje es que, como la mayoría del tiempo que ibamos en coche (y fue muuucho tiempo) la carretera tenía mar/lago a uno de los lados, ibamos todo el rato "Mira una ballena/foca/nutria!!!" lo peor de todo es que a veces nos paramos a ver con los prismáticos si era cierto, bueno pues está vez fue verdad.
Esta foto cogida de internet se asemeja bastante a lo que podíamos ver con los prismáticos
Para ir a la Isla de Skye hay dos opciones, ir en ferry que se coge en Mallaig o conducir más al norte y pasar a la isla conduciendo por un puente que la conecta con tierra. Después de tanto conducir el día anterior y puesto que Skye era uno de los sitios con más cosas que ver, decidimos ir conduciendo hasta Mallaig para coger el ferry a la isla y así ahorrarnos vete tu a saber cuanto tiempo conduciendo por las carreterillas de mala muerte hasta el puente ese.
Llegamos al puerto de Mallaig sobre las 12 y nos dijeron que todos los ferrys estaban llenos hasta las 4!! La idea de seguir conduciendo no nos apetecía y preferimos pasar un rato en el pueblo. Comimos un fish and chips que estaba riquísimo, aunque al final acabamos con un poco de presión por la cantidad de gaviotas que acudieron al banquete jaja. Después estuvimos dando una vuelta por el pueblo y vimos más focas por las rocas. Sobre las 3 fuimos al puerto a sacar el coche para echar gasolina y luego ver donde teníamos que aparcar ya que nuestro ferry iba a ser el siguiente después del que estaban embarcando. Al entrar otra vez al puerto tuvimos la suerte de que había un hueco en el ferry de las 3, así que nos colaron!





Como veis el coche entró por los pelos
 El viaje en ferry duró unos 40min, desde el ferry pudimos ver unos delfines y otra aleta no identificada (ninguna ballena ni orca que yo tenía muchísimas ganas de ver, pero bueno algo es algo).
El ferry nos dejó en Armadale, al sur de la Isla y decidimos ir primero a hacer el check-in al hostel. De camino nos paramos en algunos sitios a hacer fotos. Cometimos el error de pararnos a ver una cascada que resultó ser una trampa mortal rodeada de hierba engañosa (estaba todo empapado) y nos acribillaron los famosos mosquitos de las Highlands.


Montes Cuillin



En el último tramo de camino a Skyewalker Hostel nos encontramos con un concurso de espantapájaros que hacían las casas de la zona. Aquí os dejo una recopilación de nuestros favoritos:
A este se le veía el culo además, era super gracioso

Este era el que habia en nuestro hostel, ganó el 2º premio


Harry Potter


El hostel en Internet lo ponían como uno de los mejores hostels de toda la isla y con ese nombre como nos íbamos a resistir a quedarnos allí? El sitio estaba genial, limpio, moderno y bien cuidado, y el dueño era super agradable y simpático, nos recomendó una ruta que podíamos hacer esa misma tarde y otra al día siguiente por la mañana para que pudiésemos ver todo lo que merece la pena en el poco tiempo que íbamos a estar.

Tenían instrumentos para que los tocase cualquiera, por la noche Monje estuvo tocando unas canciones.

En azul se ve la ruta que hicimos por la isla entre el sábado y el domingo, y una postal que compré de una vaca de las Highlands
Del hostel nos fuimos a Portree, la capital de Skye, a comprar cosas para cenar y luego seguimos la ruta que  nos había dicho el dueño del hostel. Nuestra primera parada fue la bahía de Uig.



Después llegamos a Quiraing, donde tuvimos la suerte de estar completamente solos, y no me extraña porque hacía un tiempo de mil demonios. El señor del hostel nos dijo que era mejor verlo con ese tiempo porque le daba un aspecto más especial y no se equivocó. En este lugar se han grabado varias películas, algunas recientes como "Prometheus" o "Blancanieves y el cazador". Es un sitio al que las fotos no le hacen justicia ya que es bastante impresionante.

Vease la carreterilla que recorría el lugar









Lo siguiente que fuimos a visitar fue Kilt rock, una cascada en unos acantilados. El nombre (kilt) viene por la típica falda escocesa que se llama kilt.

Desafortunadamente ya se hizo de noche así que nos tuvimos que volver al hostel a hacer la cena y descansar.
Después de hacernos unas hamburguesas y luchar contra fínifes del tamaño de gorriones, estuvimos un rato en el salón mientras Monje tocaba la guitarra.
En la habitación nos tocó con una pareja de ingleses y un tío al que bautizamos "el feo" que era un mochilero que viajaba andando, el pobre a las 9 de la noche ya estaba K.O. en la cama metido. Y al día siguiente nos le encontramos más de una vez por ahí por la carretera andando.

Próxima entrada: más Skye, Eilean Donan Castle y Lago Ness! Lo que está dando de sí el viaje a Escocia...

De momento las cosas por Leeds siguen igual, yo he mandado unos cuando currículums pero aún no he tenido suerte. Últimamente salimos con ingleses compañeros de trabajo de Gonzalo, cuantos más se juntan más acento de Yorkshire y menos entendemos! Este finde organizaremos algo en casa para ver el partido Real Madrid-Barça.

Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario